SI TU CONOCIMIENTO DE EXCEL ES AVANZADO, ADICIONAL CONSIDERAS QUE YA SABES ‘CASI’ TODO DE EXCEL, NO ME NECESITAS.

Y es algo que aplaudo, porque no todos tienen ese nivel.

Ahora, ¿a qué grupo puedo ayudar?

* Al que no sabe nada de Excel y desea comenzar por nivel básico para ir avanzando progresivamente

* Al que se encuentra en nivel intermedio o avanzado, desea y necesita seguir elevando su conocimiento

* El que ya sabe de Excel y desea aprender a generar ingresos con este conocimiento

* Y sobre todo, para el que desee aprender con el enfoque de crear soluciones en Excel, o mejor, aprender a crear «Molinos en Excel», lo entenderás mejor con la siguiente historia real:


Un molino y una solución en Excel

En 2001 en una población del país de Malawi – África se estaba viviendo una situación de hambruna.

El futuro era incierto y las familias solo podían comer una sola vez al día.

El gobierno no ayudaba y la desesperación hace que se roben entre los mismos habitantes del pueblo, todo por la supervivencia.

No hay mucho que comer y nada para vender, la terrible sequia hace imposible el cultivo agravando más la situación.

Algo que mejoraría la situación es que apareciera la lluvia, así se podría cultivar, pero que lloviera de tal manera que no generara inundaciones como ya había sucedido anteriormente.

Esto se veía lejano que sucediera.

La otra opción es utilizar la máquina (motobomba) para extraer agua del pozo y de esta forma poder regar los cultivos, pero la máquina necesita energía para funcionar y no había energía para suministrarle.

Aquí entra en escena William, él es un niño de 14 años, es testigo y víctima de la hambruna, no pudo seguir estudiando porque sus padres no tenían con que pagar la escuela.

A pesar de esto, William se las arregla para ingresar a la biblioteca de la escuela con el fin de encontrar una posible solución en los libros de ciencia.

En la biblioteca encuentra el libro “Using Energy” (Usando energía), este libro sería su guía para conseguir el objetivo.

Con este libro encontró un nuevo mundo y es ahí donde conoce lo que es un molino y su utilidad para la generación de energía utilizando el viento.

William se aventura a crear un molino con el fin que genere energía para la máquina que extrae agua del pozo y de esta forma regar los cultivos.

Con el libro como guía, el molino lo construyó utilizando piezas de la bicicleta de su papá, materiales reciclados, metal y mucha decisión.

Esta era la única y última esperanza tanto de la familia como del pueblo.

En medio de la incredulidad de algunos y la confianza de otros, el molino hizo lo suyo y funcionó.

Generó energía a la máquina para extraer agua y regar los cultivos y como dicen por ahí, lo demás es historia.

William nunca buscó ser un héroe, pero se convirtió en uno, solo pensó en desarrollar una solución que ayudara tanto a su familia, como a su pueblo.

Esta es una historia real que se plasmó en el libro y película con nombre “El niño que domó el viento”.

¿Qué tiene que ver esta historia con el enfoque que manejo en Excel?

Tiene todo que ver.

Esta es una demostración real entre una necesidad y una solución.

En las empresas hay muchas necesidades de Excel, así haya personas muy buenas en esta herramienta.

Pero también es cierto que hay mucho reproceso, es decir, mucho tiempo desperdiciado haciendo lo mismo una y otra vez.

Si haces como William y agudizas tus oídos, tus ojos y tu corazón en lo que haces o en lo que hacen otras personas, podrás detectar muchas necesidades que se pueden solucionar con Excel.

Para esto no es indispensable ser un “gurú” que solucioné estas necesidades, William ni sabía que era un molino cuando comenzó.

Para solucionar necesidades con Excel, requieres los mismos 3 elementos que William necesitó:

Guía, decisión y acción.

Y eso es lo que hago y lo que enseño.

Enseño, guío o instruyo para crear soluciones en Excel que agreguen valor a las empresas, William se convirtió en un héroe, aunque esto nunca fue su objetivo, tú puedes ser el héroe de tu oficina aprendiendo a crear soluciones en Excel.

No te enseño a crear molinos de viento, te enseño a crear «molinos en Excel».

Si deseas aprender lo que enseño, por aquí te puedes registrar con derecho a dos regalos de bienvenida y a envío de enseñanzas de Excel que realizaré diariamente, al igual que información promocional de nuestros productos a través del correo.